![]() |
http://an.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Ara |
Los ríos son uno de los tres principales agentes de erosión del planeta.
Para poder entender su proceso debemos conocer algunos términos:
- Capacidad: Cantidad de materia que puede transportar.
- Carga: Cantidad de materiales que lleva en un momento determinado.
Capacidad > Carga = Erosión
Capacidad < Carga = Sedimentación
Capacidad = Carga = Transporte
El río se divide en tres partes bien diferenciadas con características propias cada una de ellas:
- Parte alta:
· Valles en forma de V: Depresión de la superficie terrestre entre 2 vertientes, con forma inclinada y alargada.
http://geografiaeneso.blogspot.com.es/2014/11/valles-glaciares-y-valles-fluviales.HTML |
![]() |
http://japt.es/geomorfologia/formasfluviales.HTML |
· Pilancones: Depresiones que se producen en ciertas rocas, normalmente granitos o areniscas, y que se originan sobre irregularidades del cuerpo rocoso que retienen agua.
![]() |
http://es.wikipedia.org/wiki/Pilanc%C3%B3n |
![]() |
http://paisajesdltierra.blogspot.com.es/2012_05_01_archive.HTML
|
![]() |
http://www.fotonatura.org/galerias/fotos/423947/ |
![]() |
http://fondosg.com/fondo-de-los-rapidos-de-un-riachuelo/ |
· Playas fluviales: Pequeñas playas formadas en las veras de los ríos.
![]() |
http://www.laopiniondezamora.es/benavente/2008/08/06/reforma-azud-melgar-camarzana-creara-playa-fluvial-grande-tera/294379.HTML |
![]() |
http://www.galitravel.com/Turismo%20Rural/Playas%20Fluviales.html |
- Parte media:
· Valles en forma de artesa: Las laderas del valle se alejan del cauce, de manera que el río transcurre por una llanura de sedimentos.
![]() |
http://yildelen.blogalia.com/historias/42926 |
![]() |
http://www.estudiandoelentorno.comuf.com/imagenes/Valle%20en%20artesa.htm |
· Abanicos fluviales: Cuando una corriente de agua que fluye rápidamente entra en una zona más tendida y su velocidad disminuye, extendiéndose su cauce en abanico.
![]() |
http://gutierrezcabrero.dpa-etsam.com/page/28/ |
![]() |
http://paisajequenosrodea.blogspot.com.es/2013/06/agentes-de-erosion.html |
· Terrazas fluviales: Pequeña plataforma sedimentaria o mesa construida en un valle fluvial por los propios sedimentos del río que se depositan a los lados del cauce en los lugares en los que la pendiente del mismo se hace menor.
![]() |
http://es.wikipedia.org/wiki/Erosi%C3%B3n_fluvial |
![]() |
http://www7.uc.cl/sw_educ/geografia/geomorfologia/html/3_3_2.HTML
|
- Parte baja:
· Deltas: Formado en la desembocadura de un río por los sedimentos fluviales que ahí se depositan.
![]() |
http://es.wikipedia.org/wiki/Delta_del_Okavango |
![]() |
https://trotacamino.wordpress.com/tag/delta-del-ebro/ |
ACTIVIDAD: Une el número de cada definición con la letra de su correspondiente nombre.
1. Formado en la desembocadura de un río por los sedimentos fluviales que ahí se depositan.
2. Pequeña plataforma sedimentaria o mesa construida en un valle fluvial por los propios sedimentos del río que se depositan a los lados del cauce en los lugares en los que la pendiente del mismo se hace menor.
3. Cuando una corriente de agua que fluye rápidamente entra en una zona más tendida y su velocidad disminuye, extendiéndose su cauce en abanico.
4. Las laderas del valle se alejan del cauce, de manera que el río transcurre por una llanura de sedimentos.
5. Pequeñas playas formadas en las veras de los ríos.
6. Sección de un río donde el cauce tiene una pendiente relativamente pronunciada provocando un aumento en la velocidad y la turbulencia del agua.
7. Depresiones que se producen en ciertas rocas, normalmente granitos o areniscas, y que se originan sobre irregularidades del cuerpo rocoso que retienen agua.
8. Depresión de la superficie terrestre entre 2 vertientes, con forma inclinada y alargada.
9. Cantidad de materiales que lleva en un momento determinado.
10. Cantidad de materia que puede transportar.
A. Rápidos
B. Pilancones
C. Playas fluviales
D. Carga
E.Abanicos fluviales
F. Deltas
G. Capacidad
H. Valles en forma de artesa
I. Terrazas fluviales
J. Valles en forma de V
![](http://www.estudiandoelentorno.comuf.com/imagenes/Valle%2017.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario