miércoles, 27 de mayo de 2015

8. Relieves estrucurales

Deformaciones tectónicas que han sufrido las rocas o la disposición de las series sedimentarias si no ha habido esfuerzos tectodinámicos. Cuando la erosión no lo ha modificado, se habla de relieve primitivo. Por el contrario, si ha sido modificado, manteniendo aún la relación inicial entre topografía y estructura, se denomina relieve derivado.

Pueden ser de cuatro tipos diferentes:

- Horizontal:

· Superficies estructurales: Se encuentra ubicado en cuencas sedimentarias con la suficiente amplitud para permitir la distribución horizontal de las capas de sedimentos.
http://paisajesmiguysal.blogspot.com.es/2013/06/rocas-sedimentarias.HTML
http://pasatiempo-chelo.blogspot.com.es/2011/09/las-canadas-del-teide-tenerife.HTML


· Mesas: Zona elevada de terreno con una cima plana y cuyos lados suelen ser acantilados abruptos. Su nombre deriva de su forma distintiva, semejante al tablero superior de una mesa.

http://www.ruta0.com/tacna/qc29980-cerro-bal-mesa.htm
http://www.gevic.net/info/contenidos/mostrar_contenidos.php?idcat=37&idcap=74&idcon=380



· Cerros testigos: Zona llana. Se trata de un relieve residual esculpido por la erosión. Es un testimonio de la evolución y retroceso de un relieve de plataforma o en cuesta, es decir, es un resto de la plataforma en un relieve donde hay capas de rocas duras y blandas dispuestas horizontalmente en las que la erosión ha esculpido paisajes también horizontales.
http://glosarios.servidor-alicante.com/montanismo-y-senderismo/cerro-testigo
http://alerce.pntic.mec.es/clon0001/UsoGoogleEarth/FichasGuiaGlobal/GlobalGE_00.html

- Inclinadas:

Relieves en cuesta: Se desarrolla sobre estructuras monoclinales, es decir, sobre capas sedimentarias que están inclinadas menos de 15º

Sierra de La Pandera (Jaén)
Alberto Cruz Lara
http://glosarios.servidor-alicante.com/geografia-fisica/relieve-estructural


- Plegada:

 
· Relieves conformes: Caracterizados porque la topografía concuerda con la estructura. En ellos las elevaciones coinciden con los anticlinales y las depresiones con los sinclinales.
http://judirepaisajes.blogspot.com.es/2013/05/estructura.HTML
http://es.wikipedia.org/wiki/Anticlinal


· Relieves invertidos: La acción prolongada de la erosión en las cadenas montañosas y en los macizos antiguos ocasiona lo que se denomina en Geomorfología, una inversión del relieve proceso en el que, a través de un largo período, se origina un desgaste mayor y más acelerado de las partes que originalmente estaban más elevadas y, por el contrario, una erosión mucho menor y más lenta en las zonas que en un principio estaban más bajas.
http://judirepaisajes.blogspot.com.es/2013/05/estructura.HTML
http://escenarios-del-mundo.blogspot.com.es/2012/05/estructura-y-litoral-existen-trestipos.html





- Muy plegada:

· Mantos de corrimiento: Conjunto de pliegues que han sufrido una presión orogénica tan intensa que han sido desplazados del lugar en el que se sedimentaron.
http://estructuras-de-impacto.impact-structures.com/?p=2335
https://www.google.es/search?tbm=isch&q=superficies+estructurales+rocas&ei=O8NlVfGiB4LVygPQv4CYBg#tbm=isch&q=mantos+de+corrimiento&imgrc=py-2CgBs8qri4M%253A%3Bu2uzOm3KMStVsM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.catedu.es%252Fgeografos%252Fimages%252Fstories%252Fvalle_gallego%252Fpirineo_sieinterior%252FSierras_INteriores_400.jpg%3Bhttps%253A%252F%252Fwww.google.com%252Fmaps%252Fd%252Fkml%253Fmid%253DzqEb_NDewauk.kn3b55ZBiTxc%3B400%3B221
 




ACTIVIDAD: Completa los dibujos, uno con relieve conforme y otro con relieve invertido.






7. Agentes de erosión - VIENTO

El viento es el mayor agente de erosión ya que se da en todas las partes del planeta a mayor o menor escala. En esta entrada nos centraremos en las formas de relieve generadas por fuerte erosión.

Existen tres formas de relieve:
- ERG: Es la región arenosa de un desierto. Viene de la palabra árabe `arq (عرق) usada para definir esas zonas del desierto del Sahara.
http://www.nosolofoto.com/galeria/v/aurelio_gomez/Paisajes/Erg+Chebbi+6.jpg.HTML
 
http://unexploredparadises.eu/erg-chebbi/




- REG: Superficie del desierto que está cubierta únicamente con cantos, guijarros y fragmentos de roca apretados, entrelazados y redondeados. Cuando se superponen varias capas de fragmentos gruesos se forma un pavimento empedrado o de mosaico.
http://www.ux1.eiu.edu/~cfjps/1300/deserts.HTML
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Adrar-Reg_(2).JPG



- Hamada: Paisaje de desierto pedregoso, caracterizado en gran parte por su paisaje árido, duro, de mesetas rocosas y con muy poca arena.
http://www.painetworks.com/previews/jn/jn7361.HTML



 
 
 Al igual que los glaciares, también tiene dos forma de erosión que son la deflación y la abrasión. La acción de la erosión produce cuatro tipos de huellas en el paisaje:

- Cantos afacetados: Rocas sueltas que han sufrido la abrasión eólica.
http://pedrocmescolapios.blogspot.com.es/2012/12/modelado-de-zonas-aridas.HTML
http://platea.pntic.mec.es/~rruisanc/Identities4/SpanishEnvironment/costa/zona4.htm


- Nidos de abeja: Depresiones circulares que se forman en la roca por la acción abrasiva del viento.
https://valonsadero.wordpress.com/tag/itinerario-geologico/
Resultado de imagen de nido de abeja roca
http://www.rutasyfotos.com/2011/08/de-algeciras-tarifa-por-el-antiguo.HTML


- Arcos naturales:  Formación geológica en la que se observa un arco o puente de roca natural.
http://www.losviajeros.net/fotos/africa/Libia/index.php?lg=s&fn=f_P4050061_libia_510_enrique_r
http://www.taringa.net/post/info/2237660/Un-desierto-increibles-info.html



- Setas: Formaciones geológicas más erosionadas en la parte inferior dándole aspecto de seta.
http://cn2eso.blogspot.com.es/2009/05/el-viento.HTML
https://naturalezaporti.wordpress.com/2014/08/19/importancia-de-los-desiertos/





El viento, al igual que los demás agente de erosión, sedimenta formando un relieve característico:

- Dunas: Acumulación de arena, en los desiertos o el litoral, generada por el viento, por lo que las dunas poseen unas capas suaves y uniformes.
http://www.fondosypantallas.com/wallpaper-dunas-76354/
http://es.wikipedia.org/wiki/Duna





ACTIVIDAD: Crea tu propia duna.

- Material:
     · Caja de zapatos vacía.
     · Arena.
     · Agua.

- Proceso:
     1. Corta uno de los laterales más largos de la caja de zapatos y deséchalo junto a la tapa.
     2. Mezcla arena con mucha agua para que tome consistencia de barro y colócalo formando pequeños semicírculos encima de la base de la caja de zapatos.
     3. Antes de que se seque esparce arena por encima de todo.
     4. una vez que esté seco esparce arena fina por encima de todo.
     5. la duna ya está creada, pero si quieres darle movimiento, puedes aplicar viento suave constante (ventilador de poca potencia) y comprobar cómo se mueve la duna.




6. Agerntes de erosión - GLACIARES


http://www.blogodisea.com/agentes-erosivos-glaciares-viento-y-demas.HTML



Un glaciar es una gruesa masa de hielos que se origina en la superficie terrestre por acumulación, compactación y recristalización de la nieve, mostrando evidencias de flujo en el pasado o en la actualidad.

Existen dos tipos de glaciares:
- Casquete: Un casquete de hielo o casquete glaciar es una masa de hielo que cubre un área menor que 50.000 km². Las masas de hielo mayores son designadas como mantos de hielo o Indlandsis.
http://escolapiosbyggeomorfologia.blogspot.com.es/2014/12/sistemas-morfoclimaticos-glaciar.HTML
http://conocimientos-la-hidrosfera.blogspot.com.es/2011/01/los-glaciares.HTML
 


- Montaña: Son los típicos ríos de hielo. Constan de dos partes el circo y la lengua y precisan de la existencia de surcos en las laderas por donde canalizar los hielos. También son denominados alpinos o de valle.
http://www.panoramio.com/photo/20768411


http://es.wikipedia.org/wiki/Glaciar



Los glaciares realizan la erosión a de dos formas distintas, por arrastre (abrasión) y por arranque.
Estos dos tipos de erosión produces una seria de huellas de erosión:

- Pavimentos estriados: Son las rocas con estrías tanto en el fondo como en las paredes de los glaciares. Nos indican la dirección del desplazamiento del hielo. Se producen por la abrasión o rozamientos de los bloques que transporta el hielo.
http://sigep.cprm.gov.br/sitio097/sitio097.htm
http://japt.es/geomorfologia/formasglaciares.HTML



- Circos glaciares: Cuenca rocosa semi-circular originada por el constante deslizamiento y frotamiento de hielo compacto en su zona de acumulación o alimentación. Suele tener forma de anfiteatro o de silla y costados pronunciados o verticales rodeados de crestas.
http://www.pirineos3000.com/servlet/DescripcionAscension/MONTANA--Pico_Cordier_o_Primer_Occidental_de_la_Maladeta--IDASCENSION--12365.HTML
https://www.flickr.com/photos/banco_imagenes_geologicas/5018728026



- Valles un forma de U: Aquel valle por el que circula o ha circulado un glaciar de dimensiones importantes que ha dejado una geomorfología clara de glaciarismo.
http://paisajeyclima.blogspot.com.es/2012/05/3-3-los-agentes-de-modificacion-el.HTML
http://kuriosidadescientifiks.blogspot.com.es/2013/09/valles-en-v-y-valles-en-u.html



- Valles colgados: Valle que estaba ocupado anteriormente por un glaciar
de valle tributario, que debido a su pequeño tamaño no consiguió socavar el valle originalmente tributario a la misma velocidad que el glaciar principal.
http://geomorfologiacet.blogspot.com.es/
 
Resultado de imagen de valle colgado glaciar
https://www.flickr.com/photos/banco_imagenes_geologicas/5017957695/



La erosión y el transporte producido por los glaciares también genera una serie de sedimentos:
- Morrenas: Es una cordillera o manto de till (material glaciar no estratificado) depositada cerca de un glaciar.

http://escolapiosgeomorfologia.blogspot.com.es/p/los-sistemas-morfoclimaticos.HTML

http://www.pirineos3000.com/servlet/DescripcionAscension/MONTANA--Punta+Chausenque--IDASCENSION--14214.html





- Tillitas: Es aquella parte del drift glaciar que fue depositado directamente por el glaciar. Puede variar en su constitución desde arcillas hasta mezclas de arcilla, arena, grava y canto rodado.
http://geomorfmarta.blogspot.com.es/p/un-glaciar-es-una-masa-de-hielo-formada.HTML
http://japt.es/geomorfologia/formasglaciares.html






ACTIVIDAD: Nombra cada una de las partes del siguiente dibujo.